Positivismo y teoría crítica: Desafíos epistemológicos a considerar en la Psicología Experimental
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La psicología experimental se enfrenta hoy a un gran desafío: debe responder a una serie de transformaciones provenientes tanto de las crisis de paradigmas como de las mudanzas tecnológicas, sociales, económicas, políticas, culturales que actualmente se evidencian en todo el mundo. Estos cambios afectan profundamente al sujeto psicológico y a la forma en que la psicología da cuenta de él. La premisa central de este artículo busca tanto exponer como proponer un cuestionamiento epistemológico a considerar para responder al desafío planteado.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras clave
epistemología, teoría psicológica, positivismo
Número
Sección
Artículos de revisión
Derechos de autor 2017 Summa Psicológica
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos/as autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los/as autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Referencias
ADORNO, Theodor W. y otros. "LA DISPUTA DEL POSITIVISMO EN LA SOCIOLOGÍA ALEMANA". Editorial Grijalbo. Barcelona, 1973.
BRAUNSTEIN, Néstor. "LA RE-FLEXIÓN DE LOS CONCEPTOS DE FREUD EN LA OBRA DE LA CAN". Editorial Siglo XXI. México, 1987.
DE LA METTRIE, Julien. "DER MENSCH EINE MASCHINE". Biblioteca Filosófica. Tomo 68. Editorial Dürr. Leipzig.
DURKHEIM, Emil. "LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO". Editorial La Pléyade. Buenos Aires, 1978.
ECHEVERRIA, Rafael. "EL BUHO DE MINERVA". Ediciones PITE. Santiago de Chile, 1988.
FEYERABEND, Paul. "ADIÓS A LA RAZÓN". Editorial Tecnos. Madrid, 1984.
FOSTER, Hal. "LA POSMODERNIDAD". Editorial Kairós. Barcelona, 1986.
FOUCAULT, Michel. "EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA". Editorial Siglo XXI. México, 1966.
FOUCAULT, Michel. "LA ARQUEOLOGÍA DEL SABER". Editorial Siglo XXI. México, 1979.
FOUCAULT, Michel., "LA MICROFÍSICA DEL PODER" Editorial La Piqueta. Madrid, 1979.
FREUD, Sigmund. "LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS". Editorial Alianza. Madrid, 1983.
GAUCHET, Marcel. "LE DÉSENCHANTEMENT DU MONDE". Editions Gallimard. París, 1985.
GAUCHET, Marcel. "LA PRODUCCIÓN DEL ORDEN". Ediciones la Piqueta. Madrid, 1990.
HABERMAS, Jürgen. "TEORÍA Y PRAXIS".Editorial Tecnos. Madrid, 1987.
HABERMAS, Jürgen. "LA LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES". Editorial Tecnos. Madrid, 1988.
HEGEL, G. W. F. "FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU". Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1966.
HORKHEIMER, Max. "CRITICAL THEORY". The Seabury Press. New York, 1972.
HORKHEIMER, Max. 'TEORÍA TRADICIONAL E TEORÍA CRÍTICA". Ediçao Abril S. A. Cultural, Colección Os Pensadores. Sao Paulo, 1983.
KUHN, Thomas. "LA TENSIÓN ESENCIAL". Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1987.
LACAN, Jacques. "ESCRITOS". Editorial Siglo XXI. Buenos Aires, 1977.
LIBERMAN, David. "LINGÜÍSTICA, COMUNICACIÓN Y PROCESO PSICOANALÍTICO". Ediciones Kargieman. Buenos Aires, 1983.
PAPP, Desiderio. "HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL SIGLO XX". Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1983.
PAPP, Desiderio. "HISTORIA DE LOS AUTÓMATAS. DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA NUESTRA ERA DE LA COMPUTACIÓN". Editorial Compugráfica. Santiago de Chile, 1988.
PICÓ, Josep. "MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD". Editorial Alianza. Madrid, 1992.
POPPER, Karl. "EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. CONJETURAS Y REFUTACIONES". Editorial Paidós. Buenos Aires, 1964.
POPPER, Karl. "LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA". Editorial Tecnos. Madrid, 1985.
POPPER, Karl. "CONOCIMIENTO OBJETIVO: UN ENFOQUE EVOLUCIONISTA". Editorial Tecnos. Madrid, 1986.
PROUST, Marce l. "EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO". Ediciones Alianza. Madrid, 1980.
RIVIERE, Angel. "OBJETOS CON MENTE". Editorial Alianza. Madrid, 1990.
VARELA, Francisco. "CONNAITRE: LES SCIENCES COGNITIVES. TENDENCES ET PERSPECTIVES". Editions Du Seuil. París, 1989.
VARELA, Francisco y otros. "DE CUERPO PRESENTE". Editorial Gedisa. Barcelona, 1992.
WATSON, J. B. "BEHAVIORISM". Chicago Press. Chicago, 1930.
BRAUNSTEIN, Néstor. "LA RE-FLEXIÓN DE LOS CONCEPTOS DE FREUD EN LA OBRA DE LA CAN". Editorial Siglo XXI. México, 1987.
DE LA METTRIE, Julien. "DER MENSCH EINE MASCHINE". Biblioteca Filosófica. Tomo 68. Editorial Dürr. Leipzig.
DURKHEIM, Emil. "LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO". Editorial La Pléyade. Buenos Aires, 1978.
ECHEVERRIA, Rafael. "EL BUHO DE MINERVA". Ediciones PITE. Santiago de Chile, 1988.
FEYERABEND, Paul. "ADIÓS A LA RAZÓN". Editorial Tecnos. Madrid, 1984.
FOSTER, Hal. "LA POSMODERNIDAD". Editorial Kairós. Barcelona, 1986.
FOUCAULT, Michel. "EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA". Editorial Siglo XXI. México, 1966.
FOUCAULT, Michel. "LA ARQUEOLOGÍA DEL SABER". Editorial Siglo XXI. México, 1979.
FOUCAULT, Michel., "LA MICROFÍSICA DEL PODER" Editorial La Piqueta. Madrid, 1979.
FREUD, Sigmund. "LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS". Editorial Alianza. Madrid, 1983.
GAUCHET, Marcel. "LE DÉSENCHANTEMENT DU MONDE". Editions Gallimard. París, 1985.
GAUCHET, Marcel. "LA PRODUCCIÓN DEL ORDEN". Ediciones la Piqueta. Madrid, 1990.
HABERMAS, Jürgen. "TEORÍA Y PRAXIS".Editorial Tecnos. Madrid, 1987.
HABERMAS, Jürgen. "LA LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES". Editorial Tecnos. Madrid, 1988.
HEGEL, G. W. F. "FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU". Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1966.
HORKHEIMER, Max. "CRITICAL THEORY". The Seabury Press. New York, 1972.
HORKHEIMER, Max. 'TEORÍA TRADICIONAL E TEORÍA CRÍTICA". Ediçao Abril S. A. Cultural, Colección Os Pensadores. Sao Paulo, 1983.
KUHN, Thomas. "LA TENSIÓN ESENCIAL". Editorial Fondo de Cultura Económica. México, 1987.
LACAN, Jacques. "ESCRITOS". Editorial Siglo XXI. Buenos Aires, 1977.
LIBERMAN, David. "LINGÜÍSTICA, COMUNICACIÓN Y PROCESO PSICOANALÍTICO". Ediciones Kargieman. Buenos Aires, 1983.
PAPP, Desiderio. "HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL SIGLO XX". Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1983.
PAPP, Desiderio. "HISTORIA DE LOS AUTÓMATAS. DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA NUESTRA ERA DE LA COMPUTACIÓN". Editorial Compugráfica. Santiago de Chile, 1988.
PICÓ, Josep. "MODERNIDAD Y POSTMODERNIDAD". Editorial Alianza. Madrid, 1992.
POPPER, Karl. "EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. CONJETURAS Y REFUTACIONES". Editorial Paidós. Buenos Aires, 1964.
POPPER, Karl. "LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA". Editorial Tecnos. Madrid, 1985.
POPPER, Karl. "CONOCIMIENTO OBJETIVO: UN ENFOQUE EVOLUCIONISTA". Editorial Tecnos. Madrid, 1986.
PROUST, Marce l. "EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO". Ediciones Alianza. Madrid, 1980.
RIVIERE, Angel. "OBJETOS CON MENTE". Editorial Alianza. Madrid, 1990.
VARELA, Francisco. "CONNAITRE: LES SCIENCES COGNITIVES. TENDENCES ET PERSPECTIVES". Editions Du Seuil. París, 1989.
VARELA, Francisco y otros. "DE CUERPO PRESENTE". Editorial Gedisa. Barcelona, 1992.
WATSON, J. B. "BEHAVIORISM". Chicago Press. Chicago, 1930.