Integración y escuela: Hacia la diversidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Lourdes Ilizástigui Del Portal

Resumen

Una revisión de los rasgos conceptuales del fenómeno de Integración de los niños discapacitados revela que éste supone un proceso más complejo de lo que podemos imaginar. Se pone en tela de juicio el sistema educativo tradicional y se aspira a una educación nueva y renovada, flexible, que responda a las necesidades educativas especiales de todos los escolares. Como proceso, transita por un camino largo, por etapas de cambios graduales y prácticas en que el actual sistema educativo asimila la capacidad integradora hacia el ideal de la escuela abierta a la diversidad. ¿Cómo lograr la integración?, ¿qué métodos implementar?, ¿qué prácticas educativas seguir? Son preguntas que aún no están respondidas totalmente y que los profesionales vinculados a este ámbito nos hacemos cada día.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Palabras clave
integración, discapacidad, diversidad
Sección
Artículos de revisión

Referencias

ILJZÁSTIGUI, L. (2002) La integración Social del Discapacitado ¿Teoría o Realidad? Art. no publicado.

JIMÉNEZ, P., VILA, M. (1999) De Educación Especial a la Educación en la Diversidad. Ed. Aljibe.

MINEDUC (1999) Integración Escolar de alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. Reglamento de Educación. Ley de Integración Social de personas discapacitadas.

VIGOTSKY, L. S. (2002) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Editorial Crítica.