Una aproximación a los procesos de subjetivación de las trabajadoras del hogar y el cuidado sindicalizadas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Karina Fulladosa-Leal

Resumen

En los estudios sobre el trabajo de reproducción social se ha enfatizado su carácter de “trabajo invisible”. Noobstante, las trabajadoras del hogar y del cuidado asalariadas en Cataluña han decidido conformar un sindicatopara promover su visibilidad y defender sus derechos. En este artículo me propongo una aproximación a la construcciónde subjetividad de las trabajadoras del hogar inmigrantes sindicalizadas, a través de cuatro narrativasrealizadas en la ciudad de Barcelona. En la coproducción de estos textos discuto sobre la valoración y significadosdel trabajo del hogar, la participación de las activistas en el sindicato y las posibles transformaciones que puedeimplicar estar organizadas. Con ello, se establece una comprensión situada de las trayectorias y los procesossubjetivos de las trabajadoras del hogar y el cuidado articuladas en una acción colectiva como es el sindicato.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Sección Especial