Diferencias individuales como moderadoras de la relación estrés-salud en docentes universitarios
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el papel moderador de ciertas diferencias individuales comola Sensibilidad Emocional, la Tolerancia a la Incertidumbre y los Estilos de Afrontamiento en la relación estréssaludde docentes universitarios. Para ello, una muestra de 211 docentes pertenecientes a distintas institucionespúblicas de educación superior de la ciudad de Caracas-Venezuela, completó instrumentos de auto-reporte delas variables estudiadas, siendo los datos sometidos a análisis de regresión jerárquica para determinar el efectomoderador de las diferencias individuales. Los resultados revelaron que el estilo de afrontamiento emocional yla sensibilidad egocéntrica negativa actuaron como moderadoras de la relación entre el estrés y la salud percibidade los profesores, específicamente como factores de riesgo en el proceso, confirmando el modelo de moderaciónpara estas variables establecido en estudios previos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Sección
Artículos originales
Derechos de autor 2017 Summa Psicológica
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos/as autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los/as autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).