Adherencia a la dieta en pacientes diabéticos: efectos de una intervención
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de un programa de intervención en la adherencia autoreportada a la dieta prescrita para pacientes diabéticos. Dado el costo y consecuencias de esta enfermedad, resultamuy importante lograr este objetivo que constituye la piedra angular del tratamiento. Desde la perspectiva interconductual,se diseñó un programa de intervención que se aplicó a 90 pacientes diabéticos captados en distintoscentros de salud de la ciudad de México. El programa constó de una fase de pre-evaluación, en la que se midió elpeso y se registraron prácticas alimenticias; una intervención en dos bloques, el primero educativo y el segundoen el que se entrenó en el manejo de algunas técnicas conductuales; y una fase de post-evaluación. Se encontróque cada bloque de intervención tuvo un efecto positivo en la adherencia autoreportada a la dieta y, por ende,el programa en su totalidad fue efectivo en esta muestra de pacientes. Los resultados se corroboraron con lasmedidas de peso en las que también se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre el pre-testy el post-test. Se sugiere continuar buscando estrategias cada vez más efectivas para el logro de este objetivo.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Sección
Artículos originales
Derechos de autor 2017 Summa Psicológica
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos/as autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los/as autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).