Efectividad de los presidentes como comunicadores públicos y des- empeño presidencial
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En este artículo, en primer lugar, se comentan las perspectivas de diversos autores que destacan la efectividad de los presidentes como comunicadores públicos como una de las variables relevantes para la predicción del desempeño presidencial. En el segundo apartado, se proponen algunos posibles indicadores para la medición de dicha variable. Tercero, se presentan los resultados obtenidos mediante una exploración empírica en la que los indicadores propuestos fueron aplicados a comunicaciones políticas pronunciados por cuatro presidentes argentinos: Raúl Alfonsín (1983-1989), Carlos Menem (1989-1995 y 1995-1999), Fernando de la Rúa (1999-2001) y Néstor Kirchner (2003-2007). En el apartado final, se discute la utilidad de la variable para la evaluación y predicción del desempeño presidencial.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Palabras clave
habilidad de comunicación, capacidad de persuasión, desempeño presidencial
Número
Sección
Artículos originales
Derechos de autor 2017 Summa Psicológica
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos/as autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los/as autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Referencias
Barber, J. D. (1972). The Presidential Character. Ed. consultada: 1991. Nueva Jersey: Prentice Hall.
Cook, T. E. (1997). Governing with the News Media as a Political Institution. Chicago: University of Chicago Press.
Dorsey, L. G. (2002). The Presidency and Rethorical Leadership. Texas: Texas A&M University Press.
Edwards, G. C. III & Wayne, S. (2003). Presidential Leadership. Belmont, CA: Wadsworth/Thomson Learning.
Greenstein, F. (2000). The Presidential Difference. Leadership Style from FDR to Clinton. Nueva Jersey: Princeton University Press.
Hargrove, E. C. (1998). The President as Leader: Appealing to the Better Angels of Our Nature. Lawrence: University Press of Kansas.
Kellerman, B. (1984). The Political Presidency. Practice of Leadership. Nueva York: Oxford University Press.
Kernell, S. (2007): Going Public: New strategies of presidential leadership. Washington D.C.: Congressional Quarterly Press.
Neustadt, R. (1960/1990). Presidential Power and the Modern Presidents. The Politics of Leadership. Ed. consultada: 1990. Nueva York: Free Press.
Renshon, S. A. 1998. The Psychological Assessment of Presidential Candidates. Nueva York: Routledge.
Cook, T. E. (1997). Governing with the News Media as a Political Institution. Chicago: University of Chicago Press.
Dorsey, L. G. (2002). The Presidency and Rethorical Leadership. Texas: Texas A&M University Press.
Edwards, G. C. III & Wayne, S. (2003). Presidential Leadership. Belmont, CA: Wadsworth/Thomson Learning.
Greenstein, F. (2000). The Presidential Difference. Leadership Style from FDR to Clinton. Nueva Jersey: Princeton University Press.
Hargrove, E. C. (1998). The President as Leader: Appealing to the Better Angels of Our Nature. Lawrence: University Press of Kansas.
Kellerman, B. (1984). The Political Presidency. Practice of Leadership. Nueva York: Oxford University Press.
Kernell, S. (2007): Going Public: New strategies of presidential leadership. Washington D.C.: Congressional Quarterly Press.
Neustadt, R. (1960/1990). Presidential Power and the Modern Presidents. The Politics of Leadership. Ed. consultada: 1990. Nueva York: Free Press.
Renshon, S. A. 1998. The Psychological Assessment of Presidential Candidates. Nueva York: Routledge.