##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • portada
  • sobre summa
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Directrices para los autores
  • Equipo editorial
  • contactar con la revista
  • artículos
    • último número
    • artículos en prensa
    • números anteriores
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 4 Núm. 1 (2007)

Publicado: 31-07-2013

Artículos originales

Desarrollo de la comunicación gestual intencionada en bebés: Estudio de un caso

Chamarrita Farkas
PDF

Artículos de revisión

Consecuencias del déficit en la mentalización del trauma

Andrea Tognarelli Guzmán
PDF

Principios de psicoterapia en adicciones

Eduardo Caulier Lillo
PDF

Sobre conceptos primitivos - atomismo informacional

Manuel Rodríguez Tudor
PDF

La ciencia como lenguaje y lo mensurable en la construcción del conocimiento científico

Juan Carlos Saavedra Fuentes
PDF

Ciencia, técnica y crísis de sentido en el hombre moderno: Idea de la psicología como terapia imposible

Mario Villalobos Kirmayr
PDF
Idioma
  • English
  • Español (España)

¿No es usuario/a? Regístrese en el sitio

Alcance

Summa Psicológica UST es una revista internacional, de acceso abierto (Open Access), con revisión de pares (double peer-review), que publica investigaciones en el área de la ciencia psicológica con foco en la salud mental, incorporando una perspectiva multidisciplinar, sustentadas por el rigor científico.

En este marco pretende contribuir a la difusión de investigaciones científicas en salud mental, desde diversos campos del saber, particularmente, ciencias sociales, salud y educación, buscando la trascendencia del conocimiento en pos del bienestar del individuo y la sociedad.

Se publican investigaciones de corte empírico-analítico, estudios de revisión crítica, y meta-analíticos que incorporen métodos de investigación cualitativa, cuantitativa y/o mixta.

Indexaciones

PePSIC, LILACS, Dialnet, Latindex, DOAJ y Clase.

ISSN

0718-0446

0719-448X (electrónico)

Open Journal Systems